Desgastado o estropeado por el tiempo o el uso.
Poema: Canción primera
Tu corazón, ya terciopelo ajado, llama a un campo de almendras espumosas mi avariciosa voz de enamorado.
Persona con carácter orgulloso
Poema: Aceituneros
ANDALUCES de Jaén aceituneros altivos, decidme en el alma: ¿quién, quién levantó los olivos?...
Persona con carácter orgulloso
Poema: Vientos del pueblo me llevan
Los bueyes mueren vestidos de humildad y olor de cuadra: las águilas, los leones y los toros, de arrogancia, y detrás de ellos,
Habla dulce y seductora con la que se enamora a una persona.
Poema:Vientos del pueblo me llevan
Volverás al arrullo de las rejas de los enamorados labradores.
Lanzar algo al viento.
Poema:Vals de los enamorados y unidos hasta siempre
Perseguidos, hundidos por un gran desamparo de recuerdos y lunas de noviembres y marzos, aventados se vieron como polvo liviano: aventados se vieron, pero siempre abrazados.
De color oscuro o negro
Poema:Umbrio por la pena
Umbrio por la pena, casi bruno, porque la pena tizna cuando estalla, donde yo no me hallo no se halla hombre más apenado que ninguno.
Que tiene color ceniza. En el poema este color se asocia a la penosa y mísera vida del niño/na.
Poema:El niño yuntero
Me duele este niño hambriento como una grandiosa espina, y su vivir ceniciento revuelve mi alma de encina.
Que tiene colmenas o cuida de ellas. En el poema el alma tiene cualidades propias de las abejas: hacer cera y trabajar mucho.
Poema:Elegía
Volverás a mi huerto y a mi higuera: por los altos andamios de las flores pajareará tu alma colmenera...
Sin ánimo. En el poema se refiere a las amapolas mustias, casi sin vida.
Poema: Elegían
Quiero minar la tierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y desamordazarte y regresarte.
Que no tiene sensibilidad. En el poema se refiere al alma, que no puede sentir ni emocionarse.
Poema: El niño yuntero
Entre estiércol puro y vivo de vacas, trae a la vida un alma color de olivo vieja ya y encallecida.
Oscurecer algo que antes estaba claro.
Poema: Vientos del pueblo me llevan
y detrás de ellos, el cielo ni se enturbia ni se acaba.
Gotas de agua que con el frío de la noche se congela.
Poema: Vientos del pueblo me llevan
Hambre y cebolla, hielo negro y escarcha grande y redonda.
Extender algo. En el poema el corazón se rompe y sus trozos se extienden a causa del viento.
Poema: Vientos del pueblo me llevan
VIENTOS del pueblo me llevan, vientos del pueblo me arrastran, me esparcen el corazón y me avientan la garganta.
Abonar la tierra con excrementos u otros residuos descompuestos. En el poema, hace referencia al cuerpo muerto de Ramón Sijé que sirve como alimento de la tierra.
Poema: Vientos del pueblo me llevan
YO QUIERO ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano,
Persona cuyo trabajo es cuidar y cultivar huertas
Poema: Elegía
YO QUIERO ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano...
Pequeña elevación alargada del terreno. En el poema hace referencia a la forma de la tierra en la que están plantados los olivos.
Poema: Vientos del pueblo me llevan
Dentro de la claridad del aceite y sus aromas, indican tu libertad la libertad de tus lomas.
Trozo de pan duro.
Poema: El niño yuntero
Le veo arar los rastrojos, y devorar un mendrugo, y declarar con los ojos que por qué es carne de yugo...
Abrir caminos por debajo de la tierra.
Poema: Elegía
Quiero minar la tierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y desamordazarte y regresarte.
Resto que sobra de algo. En el poema se refiere a los huesos de los muertos.
Poema: Elegía
Ando sobre rastrojos de difuntos, y sin calor de nadie y sin consuelo voy de mi corazón a mis asuntos.
Sonido agudo que realiza el aire al pasar por un lugar estrecho.
Poema: Silbos. El silbo del dale
SILBOS. EL SILBO DEL DALE
Manchar a alguien o algo con una sustancia negra.
Poema:Vientos del pueblo me llevan
Umbrio por la pena, casi bruno, porque la pena tizna cuando estalla, donde yo no me hallo no se halla hombre más apenado que ninguno.
Pareja de bueyes, mulas u otros animales que sirven para el trabajo del campo
Poema: El niño yuntero
Empieza a vivir, y empieza a morir de punta a punta levantando la corteza de su madre con la yunta.
C/Islas Aleutianas, nº 28. 28035 Madrid.
Teléfono: 91 376 85 60, Fax: 91 376 85 64