Dirección General de Tráfico
La obtención del permiso de conducción exige la superación de una prueba de control de conocimientos escrita en la que el colectivo de personas sordas a menudo encuentra serias dificultades para la comprensión de términos y conceptos propios de la materia tráfico que no están incorporados a la lengua de signos española.
La voluntad integradora de esta Dirección General, impulsada asimismo por las justas reivindicaciones de los colectivos de personas sordas, ha tenido reflejo en diversas actuaciones como la revisión de las preguntas para garantizar una utilización del lenguaje más asequible, eliminando en la medida de lo posible la redacción relativamente compleja de las preguntas de examen con textos de más de dos líneas y empleo de términos técnicos tomados directamente del Reglamento General de Circulación, pasando a emplear preguntas y respuestas breves, apoyadas por imágenes que ayudan a la comprensión del texto.
Dando un paso más en el compromiso de la DGT con el colectivo de personas sordas, se ha puesto en marcha este proyecto una página web que contiene el Manual de Conducción en lengua de signos española, con los diferentes contenidos requeridos para la obtención el permiso de conducción de la clase B adaptado al lenguaje de los sordos mediante videos interactivos, apoyados por imágenes que ayudan a su comprensión y con un glosario de términos específicos de la materia de tráfico, que ayudará a una mejor comprensión de las expresiones empleadas en la materia de tráfico y seguridad vial.
Esta iniciativa queda enmarcada en uno de los cinco pilares básicos de actuación de la DGT, contribuyendo a mejorar la accesibilidad a la movilidad segura de colectivos discapacitados, y dando cumplimiento, además, a los preceptos legales que rigen en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad. Si además de romper barreras, ayudamos a formar conductores responsables y seguros, daremos el objetivo por cumplido.
María Seguí Gómez
Directora General de Tráfico
Presentación
El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Tráfico, presenta el Manual de conducción en lengua de signos española. Un proyecto que viene a dar respuesta a una demanda histórica por parte del colectivo de personas sordas y, a través del cual, este colectivo podrá acceder al contenido del manual en su lengua natural: la lengua de signos española. El proyecto se materializa en una página Web que articula sus enlaces conforme a los diferentes contenidos requeridos para la obtención el permiso de conducción de la clase B. Se trata pues, de una Web didáctica orientada al aprendizaje, y estructurada en tres grandes bloques: Normas de circulación, Señales de circulación y Seguridad Vial. En cada uno de ellos, las personas sordas encontrarán la traducción de estos contenidos en lengua de signos española, así como esquemas e ilustraciones que apoyarán dichos contenidos. Asimismo, cuenta con un glosario, en lengua de lengua de signos española, de términos específicos de la materia de tráfico, al que el usuario podrá acceder para resolver dudas relativas a dichos conceptos.
Hay que señalar que esta Web nace como un apoyo al manual de conducción y a las clases de que se imparten en las diferentes autoescuelas, y nunca como un sustitutivo de éstas.La realización de este proyecto ha contado con la implicación de especialistas e intérpretes en lengua de signos española, así como expertos en accesibilidad de la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, entidad de referencia en accesibilidad y normalización de esta lengua en nuestro país. De igual forma, ha sido clave en su desarrollo, la implicación y el adecuado seguimiento de los técnicos de la Subdirección de Formación de la Dirección General de Tráfico. Esta iniciativa, marca un punto de inflexión en el ámbito de la accesibilidad universal y en la igualdad de oportunidades, que se debe en gran medida, al compromiso y la sensibilidad de la DGT con las personas sordas.
Esperamos que sea de utilidad para ciudadanas y ciudadanos sordos y que contribuya a un aprendizaje y asimilación adecuada de los contenidos en materia de tráfico.

Normas de circulación

La Via
Ver contenido
Circulación de vehículos
Ver contenido
Velocidad y distancia
Ver contenido
Maniobra I
Ver contenido
Maniobra II
Ver contenido
Prioridad, pasos a nivel y túneles
Ver contenido
Transporte de personas y mercancías o cosas
Ver contenido
Alumbrado y señalización óptica
Ver contenido
Señales de circulación

Normas generales
Ver contenido
Señales de los agentes
Ver contenido
Señales Circunstancia y de balizamiento
Ver contenido
Los semáforos
Ver contenido
Señales verticales: Advertencia de peligro
Ver contenido
Señales de reglamentación: Prioridad y prohibición
Ver contenido
Restricción de paso y otras señales de prohibición o restricción
Ver contenido
Señale de obligación y fin de prohibición o restricción
Ver contenido
Señales de identifiaciones generales y carriles
Ver contenido
Señales de identificación: De servicios
Ver contenido
Señales de orientación: Preseñalización y dirección
Ver contenido
Señales de orientación: Paneles complementarios
Ver contenido
Señales de orientación: Identificación de carretera y confirmación
Ver contenido
Marcas viales
Ver contenido
Seguridad Vial

Documentación I:
El conductor
Ver contenido

Documentación II:
El vehículo
Ver contenido

El conductor
Ver contenido
Los usuarios de la vía
Ver contenido
Visibilidad, acomodación y mandos del vehículo
Ver contenido
Seguridad: Elementos activos
Ver contenido
Seguridad: Elementos pasivos
Ver contenido
Conducción segura
Ver contenido
Viajes, conducción preventiva y eficiente
Ver contenido
Los accidentes de tráfico
Ver contenido
Obligaciones ante un accidente
Ver contenido
Mecánica y mantenimiento simple del automóvil
Ver contenido
Anexos Aclaraciones

Conducción de motocicletas
Ver contenido
Inmovilización y retirada del vehículo
Ver contenido
Glosario de términos

Definiciones de caracter general
Ver contenido
Vehículos sin motor
Ver contenido
Vehículos no considerados de motor
Ver contenido
Los automóviles
Ver contenido
Vehículos especiales
Ver contenido
Otras definiciones
Ver contenido
Otros conceptos
Ver contenido
Recursos de la DGT

Web de la DGT
Ver contenido
Sede electrónica
Ver contenido
¿Cómo obtener el permiso de conducir?
Ver contenido
Pruebas de Examenes teóricos
Ver contenido
Consulta notas de examen
Ver contenido
Revista de la DGT
Ver contenidoFundación CNSE
fundacion.cnse@fundacioncnse.org
C/Islas Aleutianas nº 28, 28035 Madrid
91 376 85 60