Seguro que estando con amigos ha salido muchas veces el tema de las drogas y sabes qué son ¿verdad? Pero ¿realmente lo sabes? ¿Conoces los efectos que tienen las drogas? Y sobre todo, ¿eres consciente de cómo pueden afectarte cuando conduces?
Si entras en el apartado “Diccionario” podrás ver muchas palabras relacionadas con las drogas que es importante que conozcas, por ejemplo: tolerancia, síndrome de abstinencia, dependencia...
Si buscas la definición de drogas, encontrarás que es “toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía, produce una alteración del funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y puede crear dependencia, psicológica, física o ambas”. Y esto, ¿qué quiere decir? Pues significa que una droga es algo que al entrar en tu cuerpo afecta a tu cerebro, haciendo que tengas comportamientos diferentes o raros, que no puedes controlar, y que si la tomas con frecuencia, puede convertirse en algo necesario para sentirte bien o para evitar que te sientas mal.
¿Son todas las drogas iguales? Seguro que sabes que hay muchos tipos de drogas y que tienen diferentes efectos o consecuencias en el cerebro y en el cuerpo. Aquí tienes alguna clasificación de las drogas:
Piensa en una droga… ¿Cuál se te ha ocurrido?
¿Si te metes una raya de cocaína es igual que si te fumas un porro o te bebes una copa? Podemos diferenciar tres grupos de drogas, dependiendo de cómo afecten a nuestro cerebro:
Dependiendo de cuál sea la vía de administración, es decir de cómo se tome la droga, seguirá un proceso de absorción (recorrido de la droga hasta llegar a la sangre) y los efectos aparecerán más rápidamente o más lentamente. Seguro que ya has pensado que se pueden inyectar, esnifar… ¿se te ocurre alguna otra forma?
Hay muchas drogas y cada una tiene unos efectos, dependiendo de cuánto has tomado, qué, cómo… pero aunque ya se hayan pasado los efectos de la droga y creas que estás bien, sigue habiendo restos en tu cuerpo (para que desaparezca totalmente puedes necesitar varios días). Eso quiere decir que si te tienes que hacer una analítica o te paran y te hacen un control de drogas, puede dar positivo.
El alcohol y el tabaco son drogas legales pero hay muchísimas más muertes por el consumo de alcohol y tabaco que por cualquier otra droga…
“Las drogas no son buenas ni malas, depende del uso que hagas de ellas.”
“Las drogas ilegales como por ejemplo la cocaína y la marihuana son más peligrosas que las legales, como por ejemplo el alcohol y el tabaco.”
Fundación CNSE. C/Islas Aleutianas, nº 28. 28035 Madrid. Teléfono: 91 376 85 60, Fax: 91 376 85 64 www.fundacioncnse.org | Aviso legal | Accesibilidad