Si creas una cuenta de correo nueva no pongas palabras relacionadas con tus datos personales: sordo, edad, barrio en el que vives, fecha de nacimiento, etc.
Pon contraseñas seguras: con algún número, letras y símbolos. ¡Que sean secretas!.
¡Todo lo que se ve en Internet no es real! Puede que sea mentira. Ten cuidado, hay cosa reales y otras que no.
Es fundamental respetar los derechos de los demás en Internet. No envíes fotos de otras personas sin su permiso y si ves algo inadecuado (burlas a otras personas, fotos privadas, etc.) denúncialo.
Si ves o recibes algo por Internet que te hace sentir mal o te molesta, cuéntaselo inmediatamente a tu familia.
Robar contraseñas o hacerte pasar por otra persona, es delito. Tampoco leas el correo electrónico de otras personas, porque es información privada ¿te gustaría que otra persona leyera tus correos? Seguro que no. Tú tampoco lo hagas.
No navegues por la red porque no sabes qué hacer, mejor con algún motivo (buscar información para el colegio, ver actividades de ocio, etc.).
¡Ten cuidado con los archivos que recibes! No descargues archivos que te envíen personas que no conoces.
Charla con tus padres sobre Internet y las cosas que te gustan y las que no.
Si encuentras algo que crees que hay que denunciar (un archivo maligno, una estafa, etc.) díselo a tus padres y denunciadlo a través de www.estafa.info
Internet está muy bien pero también tienes que hacer más cosas en el día. Ponte de acuerdo con tus padres el tiempo que utilizarás al día. Hasta podéis escribir las normas en un papel y ponerlo cerca del ordenador para que no se os olviden o grabar un vídeo en lengua de signos.
Escapa del spam. Si te llega publicidad que no has solicitado (spam) no pinches en estos anuncios, ni pinches en acepto, ciérralos.
La mayoría de lo que hay en Internet (imágenes, películas, juegos, etc.) tienen derechos de autor, son de alguien y no se pueden coger gratis. Infórmate antes bien.
Parece que si no pones tu nombre en Internet puedes hacer cosas sin que sepan quién eres…. Cuidado. En el ordenador y en Internet se queda información y si se investiga podría ser descubierto.
Ayuda a tu familia si no saben muy bien cómo funciona Internet y consultad juntos algunas páginas que queráis conocer. Puede que penséis que sabéis más que ellos pero escuchad los consejos que puedan daros.