Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com
Matematicas visuales. Lengua de signos española

¿Por dónde quieres empezar?


Aprende jugando

¿Qué es esta web?

¡¡Bienvenidos!!

Esta página web es una herramienta educativa para aprender con más facilidad cómo resolver problemas matemáticos relacionados con las multiplicaciones, las divisiones y las fracciones.

¿Por qué?

Resolver problemas matemáticos implica infinidad de destrezas: entender lo que se pide, diferenciar datos de incógnitas, decidir la operación que corresponde, etc. y para ello, muchos alumnos y alumnas necesitan apoyos visuales: a través de imágenes, de explicaciones en lengua de signos y texto, etc. Por todo ello hemos creado esta web, para facilitar estos aprendizajes y motivar al alumnado.

Destinatarios

Cualquier alumno y alumna de escolarizados en el 2º y 3er ciclo de Primaria y su profesorado. Está pensado especialmente para alumnado sordo o con discapacidad auditiva, pero es válido para cualquiera ya que es accesible a través de texto y lengua de signos, y con muchos apoyos visuales.

¿Qué vais a encontrar?

Formato

Esta herramienta educativa cuenta con imágenes de apoyo, texto y lengua de signos española para hacer más accesible todo el contenido. En los ejercicios el alumno o la alumna puede arrastrar las imágenes para organizar la información en ‘datos’, ‘operaciones’ y ‘resultado’ , seleccionar la operación que corresponda en un desplegable y escribir el número que corresponda en cada una. Todo muy intuitivo y visual para facilitar su aprendizaje.

Muchas gracias

El diseño y desarrollo de esta página web ha corrido a cargo del equipo de profesionales, sordos y oyentes, de la Fundación CNSE. Hemos contado con la asesoría pedagógica de Ana Belén García de la Torre y la colaboración de tres centros educativos con alumnado sordo, a los que queremos expresarles nuestro más sincero agradecimiento:

También queremos agradecer a la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y a la Fundación ONCE por su financiación sin la que no habría sido posible el desarrollo de este proyecto.

 

 

 

Leer

Enlaces de interés