La posguerra
Presentación
Carmen Conde
Luis Rosales
Blas de Otero
Gloria Fuertes
José Hierro
Ángel González
José Agustín Goytisolo
Miquel Martí i Pol
José Ángel Valente
Rafael Pérez Estrada
Generación del 27
Presentación
Federico García Lorca
Vicente Aleixandre
Luis Cernuda
Rafael Alberti
Generación del 98
Presentación
Antonio Machado
León Felipe
José María Aguirre Egaña
El romanticismo
Presentación
José de Espronceda
Carolina Coronado
Gustavo Adolfo Bécquer
Rosalía de Castro
La ilustración
Presentación
Tomás de Iriarte
Juan Meléndez valdés
Siglo de oro
Presentación
Luis de Góngora y Argote
Lope de Vega
Francisco de Quevedo
Pedro Calderón de la Barca
Sor Juana Inés de la Cruz
El renacimiendo
Presentación
Garcilaso de la Vega
San Juan de la Cruz
Medieval e hispanoárabe
Presentación
Alí Ibn Hazm
Juan Ruiz, arcipreste de Hita
El romancero
Jorge Manrique
Florencia Pinar
Ausías March
Actividades
Taller de poesía
Onomatopeyas en Lengua de Signos
Acrósticos:
componer poemas partiendo de una palabra colocada verticalmente.
Sinestesias:
metáforas con los sentidos
Caligramas
: poemas que forman imágenes.
Versos robados:
composiciones poéticas mezclando los versos propios con otros de poetas.
Recursos para el taller de poesía
Va de poesía
/ Víctor Moreno. Pamplona: Pamiela, 1998
Curso práctico de poesía
: un método sencillo para todos los que escriben poesía o aspiran a escribirla / Barcelona: Alba, 2000.
Lecciones de poesía para niños inquietos
/ Luis García Montero. Granada: Comares, 2000.
INDICE
Mapa web
Presentación
Preámbulo
La Posguerra
Generación del 27
Generación del 98
El Romanticismo
La Ilustración
Siglo de Oro
El Renacimiento
Medieval e Hispanoárabe
Glosario
Aviso legal
Cookies
REDES SOCIALES
CONTACTO
C/Islas Aleutianas, nº 28. 28035 Madrid.
Teléfono: 91 376 85 60, Fax: 91 376 85 64,