Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com
Glosario
actividad

Poetas del Del renacimiento


El fin de la denominada Edad Media española se produce tras la conclusión de la Reconquista con la europeización de las relaciones de España, que bajo el reinado de Carlos V deja de mirar al sur para enfocarse a Europa. En el ámbito del arte se produce una intensa relación con Italia, de donde, en lo que respecta a la poesía, llega una corriente innovadora de raíz petrarquista que tendrá como principales representantes en España a Boscán y a Garcilaso. En cuanto a la métrica, si en la Edad Media preponderaba el arte menor (octosílabo), el Renacimiento adopta el endecasílabo y heptasílabo en estrofas procedentes de Italia como la lira, la silva, los tercetos encadenados y, muy fundamentalmente, el soneto. Asimismo, aparecen géneros característicos como la égloga, donde los protagonistas son pastores idealizados que exponen a modo de diálogo teatral, fundamentalmente sus cuitas amorosas. Los temas preferidos por la poesía renacentista son el amor platónico, el bucolismo y la mitología.

El renacimiento

  • Fundación CNSE
  • Ministerio de Cultura y Deporte

INDICE

REDES SOCIALES

  • facebook
  • twitter

CONTACTO

C/Islas Aleutianas, nº 28. 28035 Madrid.
Teléfono: 91 376 85 60, Fax: 91 376 85 64,